Curso-Taller Online: Buenas Prácticas de Laboratorio
Inicia: | 23 de Abril | 2025 |
---|---|
Termina: | 26 de Abril | 2025 |
Tipo: | Curso-Taller |
Sede: | ONLINE |
Ponente: | QFB Elizabeth Rojas Rodriguez |
Organizador: | PROPHARMA SOLUCIONES INTEGRALES, SA DE CV |
Horario: | 09:00-13:00 (miércoles, jueves y sábado) y 13:00 a 17:00 (viernes) |
Reduce el análisis, realiza el tratamiento estadístico e identifica los puntos críticos de control en las actividades del laboratorio para evitar desviaciones y resultados analíticos fuera de especificación
Incluye Constancia Digital de Participación con validez oficial ante la STPS (DC-3)
Objetivos:
Al finalizar este curso-taller, los participantes serán capaces de:
- Identificar las áreas de oportunidad en su organización e implementar los requisitos de las Buenas Prácticas de Laboratorio de México (COFEPRIS) e internacionales.
- Comprender mediante ejemplos y estudios de caso, las causas que originan las desviaciones dentro del laboratorio, los resultados analíticos fuera de especificación y el tratamiento de éstos en caso de presentarse.
- Conocerán los puntos críticos de control en las actividades del laboratorio para evitar desviaciones y OOS.
- Realizarán el tratamiento estadístico utilizando Excel® para la determinación de datos aberrantes y para la reducción de análisis.
Dirigido a:
- Profesionistas del área de Control de Calidad de la Industria Farmacéutica, Farmoquímica, Laboratorios Auxiliares a la Regulación Sanitaria y Terceros Autorizados.
Temario
- Módulo I - Introducción
- Conceptos y definiciones
- Objetivo analítico
- Características que deben reunir los resultados analíticos para ser confiables
- Módulo II - Marco Jurídico Sanitario de México relativo a las BPL
- Pirámide de la jerarquía jurídica sanitaria
- Ley General de Salud
- RIS / NOM059 / NOM073 / FEUM
- ISO 17025 y otras regulaciones
- Módulo III - Requisitos regulatorios de las BPL
- Áreas de control de calidad (instalaciones)
- Inducción, capacitación y calificación del personal
- Control de la documentación: especificaciones, métodos analíticos, certificados de análisis, PNO’s, programas, contratos, etiquetas, protocolos, informes y registros
- Calibración y calificación de equipos, instrumentos y otros dispositivos
- Validación de Sistemas Computarizados
- Adquisición de datos, datos primarios y Data Integrity
- Control y pruebas para el mantenimiento del estado calibrado del material de vidrio volumétrico
- Validación de limpieza del material de vidrio
- Control de sustancias y materiales de referencia primarios y secundarios
- Control de reactivos y soluciones
- Control de cepas
- Solicitud de análisis y toma de muestra
- Reducción de muestreo y conservación de muestras de retención de MP y PT
- Reducción de análisis
- Módulo IV - Validación de Métodos Analíticos No Farmacopeicos y Aplicabilidad de Farmacopeicos
- Conceptos y definiciones
- Componentes del proceso analítico
- Etapas del método analítico a través de su ciclo de vida
- Perfil analítico objetivo
- Requisitos regulatorios
- Estudios de aplicabilidad
- Validación de métodos analíticos no farmacopeicos
- Revalidación de métodos analíticos
- Uso de métodos analíticos rápidos
- Requisitos para la autorización por COFEPRIS
- Propuesta de Métodos alternativos a la FEUM
- Módulo V - Transferencia de Métodos Analíticos
- Conceptos y definiciones
- Principio
- Proceso de transferencia de tecnología
- Protocolo e informe
- Responsabilidades
- Co-validación
- Exención
- Módulo VI - Estudios de Estabilidad y Calificación de Cámaras o Cuartos Climáticos
- Conceptos y definiciones
- Requisitos regulatorios
- Protocolo e informe
- Interpretación de resultados
- Determinación de OOT
- Criterios para la aceptación de métodos indicativos de estabilidad por la COFEPRIS
- Calificación de cámaras o cuartos climáticos
- Módulo VII - Manejo de Resultados Analíticos fuera de Especificación (OOS)
- Conceptos y definiciones
- Requisitos regulatorios
- Proceso de investigación Fase I y Fase II
- Determinación y tratamiento de datos atípicos o aberrantes para resultados de pruebas químicas y microbiológicas
- Módulo VIII - Seguridad en el Laboratorio
- Conceptos y definiciones
- Requisitos regulatorios
- Equipo de protección personal
- Precauciones en operaciones con vacío, manejo de gases, electricidad, etc.
- Instalaciones de seguridad
- Primeros auxilios
- Control de derrames
- Instalaciones contra incendios
- MSDS
- Compatibilidad e incompatibilidad de reactivos y sustancias
- Manejo y disposición de residuos peligrosos
- Módulo IV - Taller
- Ejercicios y estudios de caso representativos de los requisitos regulatorios
- Manejo de Excel® para el Tratamiento de Datos Aberrantes
- Manejo de Excel® para la Reducción de Análisis
Modalidad:
Online
Duración:
16 horas (4 horas por día)
Fechas:
Miércoles 23, jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de abril de 2025
Horario:
09:00 a 13:00 horas (miércoles, jueves y sábado) y de 13:00 a 17:00 horas (viernes)
¿Qué incluye?
- Constancia Digital de Participación con validez oficial ante la STPS (DC-3)
- 16 horas de capacitación
- Material electrónico
Costos:
Precio regular: $ 6,500.00 + IVA por persona
Descuento por pago anticipado hasta 16 de abril, 2025: $ 6,000.00 + IVA
Formas de pago:
Depósito o Transferencia.
Banco: SCOTIABANK
Nombre: PROPHARMA SOLUCIONES INTEGRALES, S.A. DE C.V.
Cuenta: 0010 6855 336
Clabe: 044 18000 1068 55 3364
Núm. de Referencia: 380
Pago en la plataforma de ProPharma (Mercado Pago).
Aceptamos Tarjetas de débito y crédito Visa, Mastercard y American Express
Informes y registro
Email: cursos@propharma.mx
WhatsApp: 81 2585 1747
Información de la Sede
ONLINE
Conéctate desde cualquier lugar.
PC - Móviles - Tablets, Windows, MacOS, Android, ONLINE.