Buenas Prácticas en Empaque y Embalaje para productos a temperatura ambiente y de cadena de frío

Inicia: 28 de Abril | 2025
Termina: 29 de Abril | 2025
Tipo: Curso
Sede: ONLINE
Ponente: Ing. Alberto Isaac Canchola
Organizador: CONSUFARMA
Horario: 8:00 - 11:30

Logo CONSUFARMA

OBJETIVOS

  1. Conocer las características de los diferentes materiales utilizados en el empaque y embalaje de los productos
  2. Aprender a seleccionar los mejores materiales de empaque y embalaje con base en los requerimientos de protección a los productos, considerando las buenas prácticas de almacenamiento y distribución. (BPAD). 
  3. Conocer los aspectos críticos para el empaque y embalaje de productos de cadena de frío.


TEMARIO

  1. Introducción
    • Dos calidades a cuidar durante la entrega:
      • Calidad del producto
      • Calidad comercial (apariencia)
         
  2. Estabilidad del producto y su relación con el empaque y embalaje
    • Por qué es importante la estabilidad del producto.
    • Factores ambientales que afectan a los medicamentos.
       
  3. Buenas Prácticas Empaque y Embalaje
    • Objetivo de la Buenas prácticas de almacenamiento y distribución.
    • Funciones del empaque y el embalaje
    • Empaque primario, secundario y terciario.
       
  4. Símbolos de manejo de materiales
    • Simbología de acuerdo a la norma ISO 780:1997
    • Importancia de la selección adecuada de los símbolos
    • Símbolos de instrucciones básicas y especiales
    • Elementos del embalaje
       
  5. El empaque secundario
    • El corrugado
      • Cualidades
      • Estructura y tipos
      • Tabla de usos
      • Selección del corrugado adecuado.
    • Material de fijación y relleno
      • Funciones
      • Tipos de materiales
    • Materiales para cierre de corrugados
      • Objetivos
      • Tipos
         
  6. El embalaje
    • Objetivos
    • Elementos del embalaje
    • Buenas practica en el embalaje
    • Tipos de tarimas y su elección
    • Esquineros
    • Fleje
    • Protección contra intemperie.
       
  7. Embalaje para red fría
    • Definición de cadena de frío de la NOM059-SSA-2015
    • Definición de excursiones
    • Tipo de embalajes para red fría
    • Activos
    • Pasivos
    • Objetivo del embalaje en la red fría
    • Ejemplos de riesgos logísticos en la red fría
    • Impacto de la temperatura externa y vibración en el empaque
       
  8. Factores a considerar para la selección del empaque, embalaje y transporte.
    • Acuerdo comercial
    • Ruta
    • Distancia & tiempo

 

INSTRUCTOR

Ing. Alberto Isaac Canchola

Ing. Alberto Isaac Canchola

Ingeniero industrial egresado de UPIICSA del IPN, y con especialidad en Ingeniería de Empaque y Embalaje por la UNAM. Con 30 años de experiencia en almacenes y 26 de ellos en la industria farmacéutica; estuvo a cargo del primer almacén robotizado y de alta estiba en el país. Laborando en empresas trasnacionales como Sandoz, Searle, Pharmacia, Pfizer, Johnson & Johnson y Asofarma; ocupando posiciones desde supervisor hasta responsable de centros de distribución (CEDIS). Colaborando en proyecto del almacén robotizado de 14,000 ubicaciones instalado en Pfizer Toluca, desarrollo de empaques.

UBICACIÓN

Recibirás un link para acceder a tu curso en TIEMPO REAL


Precio a Empresas (por participante): 
Pago personal: Pregunta por nuestro precio especial y opción a 3 meses sin interéses



¿QUÉ INCLUYEN NUESTROS CURSOS?

  Más información

Información de la Sede

ONLINE

Conéctate desde cualquier lugar.

PC - Móviles - Tablets, Windows, MacOS, Android, ONLINE.


Mantente actualizado
Suscríbete a nuestro boletín