Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Red Fría

Inicia: 09 de Noviembre | 2017
Termina: 11 de Noviembre | 2017
Tipo: Curso
Sede: CANIFARMA
Ponente: M. en C. Olivia Margarita Pérez Díaz
Organizador: AP RESOLVE
Horario: 9 nov 9:00 - 17:00 horas / 10 nov 9:00 - 15:00 horas / 11 nov 9:00 - 13:00 horas

FECHA:

jueves 9 noviembre | 9:00 - 5:00 pm                                                                                                                                                                                                                                                        viernes 10 noviembre | 9:00 - 3:00 pm
y sábado  11 noviembre | 9:00 - 1:00 pm 

IMPARTE:
M en C Olivia Margarita

EN ESTE CURSO-TALLER APRENDEREMOS A:

  • Conocer y aplicar los cambios, nuevos requisitos y controles para llevar a cabo en adecuado almacenamiento y distribución de materias primas y medicamentos.
  • Asegurar la calidad, seguridad e integridad de los mismos con las BPAD.
  • Elaborar y aplicar los principales documentos de las Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución.
  • Aplicar las Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución, así como la importancia de mantener bajo control la cadena fría.


QUIÉN DEBE DE ASISTIR A ESTE CURSO:
Personal de la Industria Farmacéutica encargado y/o involucrado en el proceso de almacenamiento y distribución, así como encargados de gestionar el Sistema de Calidad y Cadena Fría.

TEMARIO:
1. Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución
  1.1 Qué son y la importancia de las Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución
  1.2 Principales cambios en la NOM-059-SSA1-2015 en BPAD
2. Sistema de Gestión de Calidad
  2.1 Cómo implementarlo y sistema CAPA
  2.2 Principales documentos y su elaboración
  2.3 Controles
3. La importancia de la calificación de la cadena fría
  3.1 Elementos que se deben calificar de la cadena fría
    3.1.1 Embalaje y refrigerantes 
    3.1.2 Transportes (por estación del año)
  3.2 La importancia de la Calibración de los instrumentos de medición y precisión
  3.3 Controles Críticos que se deben considerar
4. Como aplicar los análisis de riesgos en la cadena fría
  4.1 Gestión de Análisis de Riesgos
  4.2 Detección de Riesgos principales y controles que implementar
5. Gestión de Quejas
6. Gestión de desviaciones
7. Qué se debe considerar en el PMV
8. La importancia de la Calificación del personal
9. Auditorías internas
10. Actividades subcontratadas
  10.1 Qué proveedores se deben auditar 
  10.2 Auditorías a Proveedores con enfoque a riesgos

SEDE:
Cerca del metro Etiopía o CANIFARMA (cerca del metro zapata)

INVERSIÓN:

  • PRECIO PREVENTA: $8,200 IVA incluido (hasta el 30 de octubre)
  • PRECIO REGULAR: $9,500 IVA incluido
  • PRECIO PREFERENCIAL: $7,650 IVA incluido (Clientes con membresía)

*Opción de 3 MSI con cualquier tarjeta de crédito

FORMAS DE PAGO: 

  • Transferencia 
  • Depósito bancario 
  • Tarjetas Visa, MasterCard, American Express 
  • PayPal 
  • Efectivo 


DATOS PARA PAGO:
BANCOMER a: GRUPO CHCM S de RL de CV 
Cuenta: 0107 4969 31 
Clabe Interbancaria: 01 21 800 0107 4969 31 – 4

  Más información

Información de la Sede

CANIFARMA

Av. Cuauhtémoc 1481, Col. Santa Cruz Atoyac, 03310

Benito Juárez, Ciudad de México, Ciudad de México.

  Ver mapa


Mantente actualizado
Suscríbete a nuestro boletín