CURSO ONLINE "FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS INSTRUMENTAL POR CROMATOGRAFÍA DE GASES (CG)"
Inicia: | 06 de Abril | 2020 |
---|---|
Termina: | 07 de Abril | 2020 |
Tipo: | Curso |
Sede: | ONLINE |
Ponente: | QI Josue Martínez Cadeza |
Organizador: | GRUPO IDAII |
Horario: | 10:00 - 14:00 |
CURSO ONLINE "FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS INSTRUMENTAL POR CROMATOGRAFÍA DE GASES (CG)"
FECHAS Y HORARIO: lunes 06 de abril y martes 07 de abril, de 10:00 hrs. a 14:00 hrs.
EL CURSO INCLUYE:
- Manual y material de trabajo en formato digital
- Diploma de participación (Con validez ante STPS)
- Formato DC-3
COSTO GENERAL DE PROMOCIÓN:
$ 700.00 más IVA en caso de que solicite factura
OBJETIVO: Con este curso se pretende familiarizar al participante en conocimientos de cromatografía de gases, como principios de cromatografía, parámetros cromatográficos, mecanismos de detección, selección de columnas y las buenas prácticas de operación del instrumento, así como los procesos de validación de métodos analíticos, calibración y calificación en el cromatógrafo de gases, para asegurar el propósito de los métodos de análisis.
TEMARIO:
1. Principios generales de cromatografía
- Clasificación de la cromatografía.
- Mecanismos de separación cromatográfica (Gas-Líquido, Gas-Gas).
- Principios del análisis instrumental por cromatografía de gases.
- Mecanismos de detección (Ionización a la flama FID, Captura de electrones ECD, conductividad térmica TCD, espectroscopia de masas MS, etc.).
2. Componentes de la instrumentación analítica CG.
- Automuestradores (Head-Space, purga y trampa, directa).
- Puerto de inyección (Split, Splitles, on-column, vaporización de temperatura Programada, etc.).
- Horno (isotérmico, rampas de calentamiento).
- Columnas (fases estacionarias, longitud, diámetro, tipo de columnas empacadas y capilares).
- Gases (acarreo, de combustión, make-up, etc.).
- Detectores. Selectividad, sensibilidad y rango dinámico (FID, TCD, ECD, MS, etc.).
3. Parámetros cromatográficos.
- Aplicación, interpretación y cálculo de los parámetros cromatográficos (Volumen muerto, platos teóricos, k prima, resolución, selectividad, factor de Coleo o simetría).
4. Desarrollo e implementación de métodos analíticos.
- Métodos normalizados (EPA, STMD, USP, EP, etc.) cualitativos y cuantitativos (de pureza e impurezas).
- Condiciones de operación (Modo de inyección, flujos, presión, temperaturas, etc.).
- Selección de columnas cromatográficas.
- Desarrollo de métodos analíticos.
5. Análisis cuantitativo en la cromatografía de gases CG.
- Evaluación en % de señal/respuesta (Áreas o alturas del pico cromatográfico).
- Evaluación de señal por estándar externo (calculo por corrección de dilución, base seca, etc.).
6. Software de operación y adquisición de datos en un CG.
- Software de operación Chemstation-Chemstore.
- Condiciones de operación (adquisición de datos y/u operación).
- Parámetros de integración de picos cromatográficos (anchos de picos, señal/ruido, umbral, eventos de integración, etc.).
- Cálculo de contenidos por estándar interno y estándar, haciendo uso del Software (curvas de calibración).
7. Detección lógica de fallas en el cromatógrafo de gases.
- Lineamientos en el diagnóstico de fallas.
- Casos prácticos.
- Administración de riesgos.
- Mantenimiento preventivo y correctivo.
8. Calibración y calificación.
- Calificación del diseño, instalación, operación y desempeño.
- Materiales de referencia y patrones de calibración para el sistema CG.
- Diseño de experimentos para la calibración y/o calificación del CG.
9. Validación de métodos analíticos por CG.
Información de la Sede
ONLINE
Conéctate desde cualquier lugar.
PC - Móviles - Tablets, Windows, MacOS, Android, ONLINE.