Validación de Procesos
Inicia: | 12 de Septiembre | 2018 |
---|---|
Termina: | 13 de Septiembre | 2018 |
Tipo: | Taller |
Sede: | Hotel Riazor |
Ponente: | |
Organizador: | COLEGIO NACIONAL DE QUÍMICOS FARMACÉUTICOS BIÓLOGOS MÉXICO, A.C. |
Horario: | 09:00 - 17:00 horas |
DIRIGIDO A:
Personal que labora en las áreas de Trasferencia de Tecnología, Desarrollo de Procesos, Formulación , Desarrollo Farmacéutico, Calificación, Validación de Procesos así como el personal responsable de las áreas productivas, acondicionamiento y mantenimiento.
OBJETIVO
El objetivo del taller es proporcionar un enfoque efectivo de los lineamientos y requerimientos descritos en la normatividad vigente para la validación de los procesos productivos y el mantenimiento de su estado validado bajo el concepto de ciclo de vida que aplica a los productos y procesos en contexto de gestión de riesgos y cómo estos deben ser aplicados.
El participante aprenderá a utilizar los principios de entendimiento y conocimiento de los procesos productivos la gestión de riesgos a la calidad sobre el enfoque de ciclo de vida a las tres etapas del proceso de Validación los cuales se describen a continuación:
Etapa 1: Diseño de procesos
Etapa 2: Calificación del proceso
Etapa 3: Verificación Continua del Proceso (OPV)
Además, el participante aprenderá a aplicar los conceptos de Verificación Continua de Procesos OPV de la Etapa 3 a productos heredados existentes de la compañía / sitio.
TEMARIO
1 Sistemas Gestión de Calidad y su importancia en el Proceso de Validación.
2 Aspectos y Tendencias regulatorias:
- Enfoque FDA.
- Comunidad Europea.
- NOM-059-SSA1-2015.
3 Conceptos Generales de Validación:
- Tipos de validación.
- Elementos del proceso de Validación.
- Etapas del Proceso de Validación.
- Ciclo de vida de la Validación.
- Mantenimiento del estado validado.
4 Enfoque de ciclo de vida para validación de procesos - Principios, implementación y práctica.
- Etapa 1: Diseño del Proceso.
- Etapa 2: Calificación del Proceso.
- Etapa 3: Verificación Continua del Proceso (OPV).
5 Calidad por diseño (QbD) / Enfoque de ciclo de vida del Sistema de Calidad / Validación.
- QbD enfoque basado en el riesgo en el ciclo de vida de validación de procesos.
- Elaboración del perfil de Calidad del Producto con enfoque de Riesgo (QTPP).
- Identificación de los Atributos Críticos de Calidad (CQAs).
- Identificación de Atributos Críticos de Materiales (CMAs).
- Desarrollar el Espacio de Diseño.
- Establecimiento de los Parámetros Críticos del Proceso (CPPs).
- Diseño e implementar la Estrategia de Control.
- Gestión del ciclo de vida del producto incluyendo el análisis de tendencias y mejora continua.
6 Implementación efectiva de la Verificación Continua de Procesos.
7 Verificación Continua de Procesos para Productos Existentes:
- Paso 1 Identificación de los Atributos Críticos de Calidad (CQAs).
- Paso 2 Identificación de Atributos Críticos de Materiales (CMAs).
- Paso 3 Establecimiento de los Parámetros Críticos del Proceso (CPPs).
- Paso 4 Definición de la frecuencia de OPV.
- Paso 5 Estrategia para Adquisición de Datos.
- Paso 6 Herramientas para control estadístico de proceso.
- Paso 7 Análisis de Tendencias y mejora continua.
- Paso 8 Definición de procedimiento para reporte.
8 Taller de Casos Prácticos.
COSTOS (IVA INCLUIDO)
$4,400.00 ASOCIADOS *
$6,000.00 NO ASOCIADOS
* CREDENCIAL VIGENTE CNQFBM, A.C.
INCLUYE
CAFÉ
COMIDA
MATERIAL DIDÁCTICO
CONSTANCIA DE ASISTENCIA
MEMORIAS DEL EVENTO
(DESCARGA VÍA INTERNET)
Información de la Sede
Hotel Riazor
Viaducto Miguel Alemán 297, Col. La Cruz, 08310
Iztacalco , Ciudad de México, Ciudad de México.