Fundamento y Aplicaciones del Análisis por Cromatografía de Líquidos (HPLC)
Inicia: | 23 de Noviembre | 2018 |
---|---|
Termina: | 24 de Noviembre | 2018 |
Tipo: | Curso |
Sede: | Hotel "Plaza Diana" |
Ponente: | QFB Elideth Tecamachaltzi Martínez |
Organizador: | GRUPO IDAII |
Horario: | 09:00-17:00 horas |
OBJETIVO:
Con este curso se pretende familiarizar al participante en conocimientos de cromatografía de líquidos, como principios de cromatografía, parámetros cromatográficos, mecanismos de detección, selección de columnas y las buenas prácticas de operación del instrumento, así como los procesos de validación de métodos analíticos, calibración y calificación en el HPLC-UPLC, para asegurar el propósito de los métodos de análisis.
TEMARIO:
1. Principios generales de cromatografía
- Clasificación de la cromatografía
- Mecanismos de separación cromatográfica (fase reversa y fase normal)
- Principios del análisis instrumental por cromatografía de líquidos HPLC-UPLC
- Mecanismos de detección (UV, Arreglo de diodos, IR, Electroquímicos, MS, etc.)
2. Componentes de la instrumentación analítica HPLC
- Automuestreadores
- Sistema de bombeo (recomendaciones en la preparación de fases móviles, purga del sistema de bombeo, fase reversa y fase normal)
- Columnas cromatográficas (clasificación y selección de columnas cromatográficas en función de su polaridad, longitud, diámetro, tamaño de partícula, etc.)
- Detectores. Selectividad, sensibilidad y rango dinámico (UV, Arreglo de diodos, IR, Electroquímicos, MS, etc.)
3. Parámetros cromatográficos
- Aplicación, interpretación y cálculo de los parámetros cromatográficos (Volumen muerto, platos teóricos, k prima, resolución, selectividad, factor de coleo o simetría)
4. Desarrollo e implementación de métodos analíticos
- Métodos normalizados (EPA, STMD, USP, EP, etc.) para evaluaciones cualitativas y cuantitativas (pureza e impurezas)
- Condiciones de operación (Flujos, columnas, temperatura, longitudes de onda, etc.)
- Selección de columnas cromatográficas
- Desarrollo de métodos analíticos
5. Análisis cuantitativo en la cromatografía de líquidos
- Evaluación en % de señal/respuesta (Áreas o alturas del pico cromatográfico)
- Evaluación de señal por estándar externo (calculo por corrección de dilución, base seca, etc.)
- Evaluación de señal por estándar interno (calculo por corrección de dilución, base seca, etc.)
6. Software de operación y adquisición de datos en un HPLC
- Softwares operacionales (Turbochrom y Totalchrom Perkin-Elmer, Star y Galaxi Varian, Chemstation-Chemstore Agilent, Millenium/ Empower Waters, EZCHROM, etc.)
- Condiciones de operación (adquisión de datos y/u operación)
- Parámetros de integración de picos cromatográficos (anchos de picos, señal/ruido, umbral, eventos de integración, etc.)
- Calculo de contenidos por estándar interno y estándar, haciendo uso del software (curvas de calibración).
7. Transferencia de métodos analíticos HPLC-UPLC/UHPLC
- aplicaciones de métodos de cromatografia de líquidos de ultra desempeño
- transferencia de métodos de HPLC A UPLC
- mecánica de fluidos en sistemas UPLC/UHPLC
8. Detección lógica de fallas en un HPLC
- Lineamientos en el diagnóstico de fallas
- Casos prácticos
- Administración de riesgos
- Mantenimiento preventivo y correctivo
9. Calibración y calificación
- Calificación del diseño, instalación, operación y desempeño.
- Materiales de referencia y patrones de calibración para el sistema HPLC
- Diseño de experimentos para la calibración y/o calificación del HPLC
10. Validación de métodos analíticos por HPLC
- Propósito del método analítico (Pureza, impurezas, identidad)
- Parámetros de desempeño:
- Exactitud (Factor respuesta, recobro, inferencia)
- Precisión (Repetibilidad, reproducibilidad y precisión intermedia)
- Especificidad (Resolución, selectividad, pureza espectral)
- Linealidad (Curva de calibración),
- Límites de detección y cuantificación (Evaluación de la señal/ruido)
- Metodología (Diseño de experimentos)
- Criterios de aceptación (Quimiometría y estadística para la evaluación de los parámetros de desempeño)
- System Suitability (Adecuabilidad del sistema)
INSCRIPCIONES E INFORMES: rosario.murillo@grupoidaii.com / 01 (272) 727 1839
Información de la Sede
Hotel "Plaza Diana"
Av. Circunvalación Agustín Yáñez 2760, Arcos Vallarta, 44130 Guadalajara, Jal.
Guadalajara, Guadalajara, Jalisco.